Si tu quieres

es que lo puedes

Espacio destinado al bienestar familiar

Suscríbete si te gusta mi blogger

Hoy declaro en bancarrota mis tristezas

Y comienzo a invertir en sonrrisas

A veces el hombre más pobre

deja a sus hijos la herencia más rica.

La sonrrisa de un niño

Es un obsequio de amor.

Deja de decir "Deseo"

Y empieza a decir lo "haré".

domingo, 5 de julio de 2020

Quitan la puerta y el techo para forzar desalojo a un inquilino

La dueña de casa contrató un grupo de albañiles para que levanten las tejas y perforen el entretecho sobre la cama de la víctima.

Carlos Quisebrt / La Paz

Una mujer, dueña de un inmueble en la ciudad de Santa Cruz, hostigó a su inquilino hasta provocar que, en medio de la pandemia del coronavirus, abandone el cuarto que le alquiló en marzo. Primero quitó la puerta de la habitación, pero como  lo amedrentó, contrató un grupo de albañiles retiró el techo y perforó el tumbado, justo sobre la cama de la víctima.

“Llegó un grupo de albañiles cuando aún yo estaba durmiendo y comenzaron a quitar el techo, les pregunté qué es lo que pasaba, pero la dueña de casa dijo que siguieran con el trabajo (…) fue más que eso, hubo violencia, porque después hicieron un hueco en el cielo raso (entretecho) justo sobre mi cama y mi computadora”, relató Luis Fernando Prado, el inquilino que se vio obligado a dejar el cuarto.

Según su  versión, el problema se dio debido a que Wilma Ximena R. M. dueña de la casa ubicada en la calle Yacuses y segundo anillo Nº  65, se negó a esperar por el pago del alquiler o llegar a un acuerdo, ya que él no generaba ingresos debido a las restricciones de circulación por el coronavirus, que se inició el 17 de marzo, el mismo día que tomo posesión del cuarto.

En efecto, el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Cruz, el 29 de junio, citó a la dueña de casa para la acción de libertad en la que Prado denunció que la mujer quitó la puerta del cuarto donde él dormía. El denunciante afirmó que el juez falló en su favor, sin embargo, se limitó a “recomendar”  que repongan la puerta. Al contrario, se dio la segunda agresión y la mujer retiró el techo del cuarto y dejó un hueco en el cielo raso.

Prado afirma  que vive de la actividad literaria y la venta de libros, que debido a la pandemia quedó paralizada y no generó ingresos para pagar los 900 bolivianos por el  cuarto con baño compartido.

La Asamblea Legislativa aprobó el 30 de junio  la Ley Excepcional de Arrendamientos (aún no fue promulgada), que señala que en caso de no haber un acuerdo entre el inquilino y el propietario, de forma coercitiva se reducirá a 50% el monto por pago de alquileres, beneficio  retroactivo  a partir de la fecha de la declaración de emergencia sanitaria por el coronavirus, el 17 de marzo.

El caso de Prado es uno de varios que  se  registraron  en los últimos días, en que  dueños de casa son denunciados por presionar y agredir a  inquilinos para que desalojen su propiedad, ante el temor a que el Estado los obligue a dejar de cobrar el alquiler, que en varios casos son el único ingreso que tienen.

Prado asegura que nunca se negó a pagar el alquiler y que sólo pidió un poco más de tiempo. Contó que con el hueco en el techo y el frio que hizo en los últimos días era más propenso a una recaía a un accidente neuronal que le causa problemas para movilizarse y hablar.

Fue por esa razón  que aceptó la ayuda de una amiga que le ofreció mudarse con ella hasta que pasen los efectos económicos de la pandemia por el Covid-19. Página Siete llamó varias veces a la dueña de casa para conocer su versión, pero no atendió el celular.

Fuente: Página 7

Imagen: Página 7

viernes, 3 de julio de 2020

SE NOS ESTAN YENDO, LA MEJOR DE LAS GENERACIONES.

miércoles, 1 de julio de 2020

¡HASTA SIEMPRE MONJE CAMPERO!




LUEGO DE 80 AÑOS, EL CINE MONJE CAMPERO CIERRA SUS PUERTAS DE MANERA DEFINITIVA.

Luego de casi 80 años difundiendo una gran diversidad de películas, el Cine Monje Campero cerró sus puertas a causa de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

“Está cerrando sus puertas definitivamente a causa de la pandemia por el coronavirus, el cine dejó de atender desde marzo, esto por las determinaciones para prevenir el coronavirus, lo que significó pérdidas económicas”, indicó a Extra Digital, Pablo Uberhuaga.

El 29 de junio, se compartieron imágenes de las instalaciones del cine en la página de Facebook Smart Tales, ya que ahora se encuentran en alquiler para otro tipo de actividad económica.

“Se ha liquidado a todo el personal. En el caso del alquiler, se está alquilará por un año a un precio bajo, pero los siguientes años variará. Ya no hay posibilidad de volver a abrir el cine”.

El cine Monje Campero exhibió sus primeras películas un miércoles 4 de septiembre de 1940 de la mano de Esther, Rosa, Julieta y Luisa Monje Campero, quienes fueron las artífices para que este espacio se a la dedicado a cinematografía.

Vía Extra