Si tu quieres

es que lo puedes

domingo, 7 de junio de 2015

El éxito se construye

En esta oportunidad les compartimos este hermoso mesaje de superación personal.

Cuando mi hija Lesly nació mi situación económica no era la más favorable, de tal forma que me vi en la obligación de tomar un trabajo extra para poder cubrir nuestra necesidades habituales.

Cierto día alguien me dijo: “El éxito se construye, no viene de la nada, ni por suerte ni por arte de magia, y para eso debes empezar a dar pasos firme hacia donde quieres estar en un futuro no lejano.

Las palabras de aquel amigo me hicieron comprender que lo que estaba haciendo no era lo más favorable para alcanzar el éxito deseado. De una vez empecé a hacer cambios en mi vida, y el estudio era uno de ellos, me inscribí en la universidad y paralelamente realizaba cursos los fines de semana para poder estar capacitado y lograr alcanzar mis metas futuras.

Luego de años de sacrificio, trasnoches y momentos de grandes dificultades, empecé a cosechar lo que antes había sembrado. Fui contratado por una empresa publicitaria donde forjé mis primeros conocimientos prácticos en la materia. A pesar del logro momentáneo entendía que no había llegado donde quería, continué esforzándome cada día más sabiendo que era la única forma de alcanzar mis objetivos.

En el proceso del camino al éxito lo más difícil que he podido padecer es sacrificar el tiempo que se le debe dedicar a la familia y lograr un equilibrio entre trabajo y familia, lo cual me he propuesto como meta cada día al levantarme en las mañanas.

Dos años más tarde recibí la oportunidad de trabajar en una empresa que me ofreció un contrato que no podía rechazar, en ese momento empecé a deslumbrar mi futuro y reconocer que el sacrificio anteriormente mencionado solamente fue el fuego que purificó el oro que había en mi.

Hoy en día he comprendido que aunque logres el éxito establecido en tus metas, ya sea a corto o largo plazo nunca debemos conformarnos con ello, ya que la vida es un contante cambiar de los tiempos y lo que ayer fue una meta, mañana será un logro, pero solo si te lo propones…

Recuerda “Sin sacrificio no hay recompensas”.


Creo que su historia encontrará muchas personas que se identifiquen y nos encantaría que nos comentara adicionalmente:

– ¿Cuáles fueron los desánimos que experimentó en el camino? ¿cuál o qué fue su principal aliado para mantenerse?

– ¿fue sólo el consejo de su amigo lo que hizo que su vida cambiara?

– ¿cuáles son los pasos que debería dar una persona que aún no comienza estudios profesionales?


-En cuanto a los desánimos encontrados estuvo la falta de ayuda por amigos y familiares, los cuales lejos de motivarme de desalentaban a seguir adelante,

-Pero aparte del propio deseo de salir adelante, mi inspiración principal fue mi hija.

-El consejo de mi amigo fue solamente la chispa de inspiración para que me diera cuenta que la vida de conformidad que llevaba en ese entonces no era la más idónea.

Los pasos a seguir son:

1-Saber que le gustaría estudiar

2- Auto motivarse.

3- Hacer conciencia de los beneficios que pudiera obtener si se realiza como profesional en comparación con su situación actual.

4- No desmayar en el camino, ya que al final vale la pena.

Fuente: http://enriquecetupsicologia.com/articulos/

0 comentarios:

Publicar un comentario